Medicina tradicional china integrativa (MTCI)

MTCI
La medicina china integrativa es un enfoque que combina las prácticas y principios de la medicina tradicional china con la medicina convencional occidental, con el objetivo de proporcionar un cuidado integral y holístico para mejorar la salud y el bienestar, reconociendo la importancia de considerar, no sólo los síntomas físicos, sino también los aspectos emocionales, mentales y espirituales de la persona en el proceso de diagnóstico y tratamiento.
La MTCI puede incluir gran variedad de modalidades terapéuticas como la acupuntura, la moxibustión, las ventosas, la fitoterapia, la dieta (PNI), la meditación, el movimiento y los masajes entre otros, utizándose todos ellos de manera complementaria para abordar diversas afecciones de manera integral.
Al integrar la medicina tradicional china con la medicina occidental, se busca aprovechar lo mejor de ambos enfoques para brindar una atención más completa y personalizada.
La MTCI se centra en promover la armonía y el equilibrio en el cuerpo, fortaleciendo la capacidad innata de autocuración del organismo y previniendo enfermedades a largo plazo.
La medicina china integrativa es un enfoque que combina las prácticas y principios de la medicina tradicional china con la medicina convencional occidental, con el objetivo de proporcionar un cuidado integral y holístico para mejorar la salud y el bienestar, reconociendo la importancia de considerar, no sólo los síntomas físicos, sino también los aspectos emocionales, mentales y espirituales de la persona en el proceso de diagnóstico y tratamiento.
Leer mas
La MTCI puede incluir gran variedad de modalidades terapéuticas como la acupuntura, la moxibustión, las ventosas, la fitoterapia, la dieta (PNI), la meditación, el movimiento y los masajes entre otros, utizándose todos ellos de manera complementaria para abordar diversas afecciones de manera integral.
Al integrar la medicina tradicional china con la medicina occidental, se busca aprovechar lo mejor de ambos enfoques para brindar una atención más completa y personalizada.
La MTCI se centra en promover la armonía y el equilibrio en el cuerpo, fortaleciendo la capacidad innata de autocuración del organismo y previniendo enfermedades a largo plazo.

ACUPUNTURA:
Es una terapia de medicina ancestral procedente de China, que se basa en la teoría de que la enfermedad se debe a un flujo incorrecto de la fuerza vital (Qi) en su recorrido a lo largo del cuerpo. Para estimular y regular ese Qi, se utiliza la inserción de agujas finas en puntos específicos de los canales energéticos (meridianos) que recorren todo el cuerpo y están conectados con los diferentes órganos y sistemas. Al insertar la aguja en estos puntos se busca restablecer el flujo del Qi y promover la autocuración del organismo, aliviando diversos síntomas y dolencias.
PRINCIPALES BENEFICIOS:
– Alivio del dolor crónico y agudo.
– Reduce el estrés y la ansiedad.
– Mejora la calidad del sueño.
– Fortalece el sistema inmunitario.
– Apoya el tratamiento de enfermedades crónicas.
– Mejora la salud gastrointestinal.
– Regula las hormonas.
– Genera bienestar emocional.
Es una terapia de medicina ancestral procedente de China, que se basa en la teoría de que la enfermedad se debe a un flujo incorrecto de la fuerza vital (Qi) en su recorrido a lo largo del cuerpo. Para estimular y regular ese Qi, se utiliza la inserción de agujas finas en puntos específicos de los canales energéticos (meridianos) que recorren todo el cuerpo y están conectados con los diferentes órganos y sistemas. Al insertar la aguja en estos puntos se busca restablecer el flujo del Qi y promover la autocuración del organismo, aliviando diversos síntomas y dolencias.
PRINCIPALES BENEFICIOS:
– Alivio del dolor crónico y agudo.
– Reduce el estrés y la ansiedad.
– Mejora la calidad del sueño.
– Fortalece el sistema inmunitario.
– Apoya el tratamiento de enfermedades crónicas.
– Mejora la salud gastrointestinal.
– Regula las hormonas.
– Genera bienestar emocional.


PSICO NEURO INMUNOLOGÍA (PNI):
Es una disciplina científica interdisciplinaria que estudia la interacción entre el sistema nervioso, el sistema inmunitario y el sistema endocrino y cómo estas interacciones afectan la salud y la enfermedad. Se centra en comprender cómo el estrés, las emociones, los pensamientos y el comportamiento pueden influir en la respuesta inmunológica del cuerpo y en la salud en general, examinando la conexión mente-cuerpo.
Busca integrar el conocimiento de la psicología, la neurología, la inmunología y la endocrinología para comprender mejor cómo los procesos mentales y emocionales afectan a la salud física, abordando la salud de una manera holística.
Los pilares en el tratamiento con PNI son: la nutrición, la suplementación natural, la reeducación de hábitos de vida alimentarios y cotidianos, el ejercicio mente-cuerpo y la medicina convencional.
La PNI es apropiada para tratar diversas patologías:
– Dolor crónico y lesiones que no se curan.
– Problemas digestivos.
– Problemas dermatológicos.
– Desajustes hormonales.
– Estrés y ansiedad.
– Migrañas.
– Fatiga crónica.
PRINCIPALES BENEFICIOS:
– Fortalece la respuesta del sistema inmunitario.
– Ayuda a restablecer de la salud emocional.
– Apoya el tratamiento de diversas patologías.
– Mejora la calidad de vida desde una perspectiva completa e integral.
Es una disciplina científica interdisciplinaria que estudia la interacción entre el sistema nervioso, el sistema inmunitario y el sistema endocrino y cómo estas interacciones afectan la salud y la enfermedad. Se centra en comprender cómo el estrés, las emociones, los pensamientos y el comportamiento pueden influir en la respuesta inmunológica del cuerpo y en la salud en general, examinando la conexión mente-cuerpo.
Busca integrar el conocimiento de la psicología, la neurología, la inmunología y la endocrinología para comprender mejor cómo los procesos mentales y emocionales afectan a la salud física, abordando la salud de una manera holística.
Los pilares en el tratamiento con PNI son: la nutrición, la suplementación natural, la reeducación de hábitos de vida alimentarios y cotidianos, el ejercicio mente-cuerpo y la medicina convencional.
La PNI es apropiada para tratar diversas patología:
– Dolor crónico y lesiones que no se curan.
– Problemas digestivos.
– Problemas dermatológicos.
– Desajustes hormonales.
– Estrés y ansiedad.
– Migrañas.
– Fatiga crónica.
PRINCIPALES BENEFICIOS:
– Fortalece la respuesta del sistema inmunitario.
– Ayuda a restablecer de la salud emocional.
– Apoya el tratamiento de diversas patologías.
– Mejora la calidad de vida desde una perspectiva completa e integral.